Psicoterapia
La psicoterapia es un proceso
de conocimiento y vencimiento propio, con el fin
de resolver problemas personales, o de pareja,
o de padres-hijos, y llegar a una mejor calidad
de vida. La terapia da el conocimiento propio,
y luz sobre los medios para mejorar la calidad
de la relación de pareja o de la vida personal.
Sin embargo, el vencimiento propio y la decisión
para resolver los problemas de la vida diaria,
después de la sesión, dependen del
paciente. No hay recetas o soluciones mágicas
y siempre se requiere el esfuerzo propio.
Doy terapia a personas individuales;
a parejas; y a padres y/o madres con bebés,
hijos pequeños o adolescentes. Generalmente,
la persona o la pareja viene a una entrevista
con el terapeuta una vez a la semana, a veces
dos veces a la semana, a veces cada 15 días.
La duración del proceso de terapia es variable
y depende mucho del tipo de problema que la persona
quiere tratar y de su propia colaboración
en el proceso. La sesión de terapia puede
durar 45 minutos o una hora, según el acuerdo
a que llegan el paciente y el terapeuta.
En la sesión de terapia,
el paciente habla de si mismo, sin mucha preocupación
de qué va a hablar, a la manera de una
'asociación libre'. El terapéuta
escucha y a veces hace una pregunta o da un consejo
o un señalamiento o interpretación.
Este parece algo obvio, y uno podría preguntarse
¿realmente sirve esto para curarse? Últimamente
se ha descubierto que las personas que van con
sus problemas al psiquiatra, reciben medicamentos
y estos medicamentos, como por ejemplo el Prozac,
en muchos casos no surten mejores efectos que
un placebo. El hecho mismo que un psiquiatra o
un médico escucha al paciente, aunque sea
un rato, ayuda tal vez más que el medicamento.
En efecto, hoy dia, las 'terapias habladas', donde
el paciente habla y el terapeuta escucha, son
revaloradas como la única manera de ir
al fondo de los problemas y de no quedarse en
la supresión pasajera de algunos síntomas.
En una palabra, el ser escuchado y comprenidido
es algo profundamente curativo.
Las personas que así
lo deseen, tanto católicos como protestantes,
pueden entrar en un proceso de Ejercicios Espirituales
en la vida diaria (ver en el menú
Ejercicios Espirituales), terminando su proceso
de terapia. La terapia como tal es neutral con
respecto a las creencias de la persona, respetándolas.
En diferentes libros he plasmado
mi teoría sobre la terapia con casos de
la vida real, desde luego respetando la anonimidad
de los pacientes, sobre todo en "Experiencia
de Dios y Psicoanálisis", "Jóvenes
Construyen su Matrimonio" y "Psicoanálisis,
religión y espiritualidad" (ver
en el menú Publicaciones).
A partir del 1° de febrero de 2016, forma parte del equipo del Centro de Caridad de la Parroquia de la Sagrada Familia, y a partir de esta fecha da psicoterapia y Ejercicios Espirituales en la vida diaria en su nuevo consultorio, en este Centro, en la calle de Puebla 144, en la Colonia Roma, en la Ciudad de México (cerca de la Glorieta de Insurgentes).
Para hacer una cita Usted puede
llamarme directamente, al consultorio del Dr.
Juan Auping, tel.: 0155-5511-0924. No interviene
una secretaria. Si no estoy, puede Usted dejar
un recado y me reporto a su llamada.
|